Archivo de la etiqueta: Carrera del Gancho

Próximas citas: ¡que no pare la Salud Comunitaria!

Imagen0017

Después de disfrutar mucho (y muy fuerte) en el Congreso de promoción de la salud basada en activos en Granada- os haríamos un resumen, pero no nos da la vida, así que mirad, tengáis twitter o no el hashtag #congresoactivosgrx y tenéis bastante información. En la web también- os anunciamos citas próximas interesantes (seguro que faltan, pero para eso están las redes- las sociales y las de verdad):

– El día 1: Charla- debate sobre Ludopedagogía+ taller (día 3): http://centroluisbunuel.org/evento/contenidos-y-continentes/?instance_id=8770

– Día 6: presentación del libro «Se vende sanidad pública»: http://plataformasanidadaragon.blogspot.com.es/2017/05/martes-6-junio-presentacion-del-libro.html

– Día 7: Taller de competencias comunes sobre promoción de salud y educación para la salud a residentes de la UD de Huesca. (Pati)

– Día 8:  también en Huesca, Belén y Sares Huesca presentan la Estrategia de Atención Comunitaria en la UD.

– Día 9: Sares Zaragoza y Pati dan el curso de intervención comunitaria en atención primaria para residentes de enfermería y medicina familiar y comunitaria en la UD del sector 2 de Zaragoza

– Días 10 de junio y previos: Carrera del Gancho 2017: http://www.carreradelgancho.es/

– Los días 14 y 15 son las Jornadas de Calidad del SALUD- Aragón con presentación de la estrategia de Atención Comunitaria y un curso de Activos y Promoción de salud: http://jornadacalidadsalud.es/

– El día 17 de junio tenemos reunión del PACAP en Madrid.
y aún quedará medio mes…

Que no se diga que no se hacen cosas….

El CS San Pablo en la Carrera del Gancho

P1010383 (copia) P1010386-1 (copia)

Como otros años, el centro de Salud San Pablo hemos participado en la Carrera del Gancho. La carrera del Gancho («carrera» significa «calle» en aragonés) es una fiesta popular protagonizada por todo un barrio, sus vecinos, comerciantes, entidades, profesionales…; una muestra creativa para poner en valor el Barrio del Gancho.

Más de 80 colectivos de la ciudad colaboran en esta actividad que promueve la convivencia intercultural y la cohesión social en el Casco Histórico de Zaragoza.

Es un momento artístico-ludico-festivo, que moviliza a vecinos, colectivos, entidades y profesionales que trabajan en el barrio, y por lo tanto es una manera de visibilizar el trabajo cotidiano de muchas personas por mejorar las condiciones del barrio. Es un espacio de convivencia y multiculturalidad que potencia la riqueza de la diferencia frente a las dificultades que se le atribuyen,

El centro de salud colabora concretamente y sobre todo, a nivel del espacio saludable. Para nosotros como centro de salud participar en este espacio, es trabajar y conocer otras personas que trabajan sobre la salud de las personas desde otros ámbitos, salir a la calle y encontrarnos con nuestros pacientes en otro espacio que da otra calidez a la relación, sentirnos parte de la vida del barrio, acercar los mensajes de salud a las personas, etc…

P1010395-1 (copia)

Este año, hemos hecho especial hincapié, tras participar el curso pasado en el estudio sobre la malnutrición en el barrio, en el tema de la alimentación, recordando cómo mejorar la alimentación de las personas. Hemos querido informar también de cómo recuperar el derecho a la asistencia sanitaria a la población inmigrante que fue privada de este derecho a través de un punto de información compartido con Médicos del Mundo, hemos compartido mesa con la plataforma de antitransgénicos de Aragón, hemos realizado nuestro Paseo Cardiosaludable en el contexto de la fiesta, nos hemos encontrado con nuestros compañeros del centro de salud en otro ámbito lo cual siempre enriquece nuestras relaciones, etc…y en resumen creo que hemos disfrutado sintiéndonos parte de éste, nuestro querido barrio.

Niñ@s del barrio adornan las paredes del CS San Pablo

Enlace permanente de imagen incrustada

Desde el pasado mes de febrero, en la sala de espera de Pediatría del CS San Pablo (Zaragoza) son varios los niños y niñas vecinas del barrio las que adornan las paredes, en lugar de los habituales mensajes publicitarios. La idea partió de una vecina, fotógrafa de profesión, que pensó en que esas imágenes distaban mucho de la realidad del barrio, así que junto a organizadores de la Carrera del Gancho, pediatras del CS y las familias de estas niñas y niños, se pusieron en marcha, con este resultado que gusta (y bastante) tanto a las protagonistas como al resto de vecinos que esperan en el CS.

http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/salud/2014/02/17/una_exposicion_fotografias_ninos_familias_pediatras_puede_ver_centro_salud_san_pablo_271399_1381024.html