Archivo de la etiqueta: cortos

Jornadas Calidad (SALUD): avanzando en Atención Comunitaria

Los días 13 y 14 de junio se celebran en Calatayud (Zaragoza) las XVI Jornadas de trabajo sobre Calidad en Salud, organizadas por la Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial.

Desde hace unos años vemos con buenos ojos la progresiva apuesta por la introducción de proyectos de calidad relacionados con la Promoción de Salud en los diferentes centros sanitarios de Aragón y cómo esto ha impregnado las jornadas en esta edición:

–> El día 13 de junio a las 17:30 horas en la Sede Uned de Calatayud, tendrá lugar el Simposium I sobre Recomendación de Activos Comunitarios. Desde el blog de la Estrategia de Atención Comunitaria nos dan toda la información y nos invitan a revisar las comunicaciones presentadas, con trabajos bien interesantes relacionados con la salud comunitaria.

–> El día 14 de junio de 9 a 13h hay diversos talleres, entre los que queremos destacar los 2 relacionados con la Promoción de la Salud. El de recomendación de activos se repite en esta edición dada su buena acogida en las jornadas del año pasado:

TALLER 1: Atención comunitaria: Activos en salud y promoción de salud. Belén Benedé Azagra / Patricia Escartín Lasierra

TALLER 2: Alfabetización en salud. Javier Gallego Diéguez / Pilar Aliaga Traín/ Marina Pola García

–> Uno de los proyectos seleccionados como «excelentes» dentro de los acuerdos de gestión clínica 2017 ha sido Creación de cortometrajes como herramienta de promoción de la salud del CS San Pablo (Zaragoza) y será presentado por Rosa Mª Macipe Costa en la mesa de dichos proyectos  el día 14 de 19 a 20h.

–> Además, los vídeos presentados a las jornadas tienen en muchas ocasiones relación con la promoción de la salud como eje de la buena calidad de los centros sanitarios.

Toda la información de las jornadas se puede consultar en su página WEB

 

 

Crónica Jornadas Cine y Salud 2016

IMG_7845

Rosa Macipe, pediatra del CS San Pablo de Zaragoza nos manda una pequeña crónica del XIV Certamen Cine y Salud 2016, celebrado el pasado fin de semana en Zaragoza:

Los días 8 y 9 de abril, con motivo de la celebración del Dia Mundial de la Salud, se celebró el XIV Certamen de cine y salud 2016. Para esta edición se han presentado 51 trabajos audiovisuales producidos por 25 centros educativos y sanitarios.

Fueron dos días intensos, interesantes y emotivos, en los que pudimos reflexionar sobre el potencial que tiene el cine como herramienta de educación para la salud y de promoción de estilos y valores, y a la vez disfrutar de los trabajos presentados en las distintas modalidades.

De nuevo, llama la atención la gran cantidad de jóvenes y profesionales implicados en la elaboración de los trabajos, la ilusión puesta en los proyectos, el trabajo que llevan detrás, muchas veces desempeñado fuera de horario de trabajo, y todos los aprendizajes que esta experiencia conlleva. Todo el mundo que habló coincidió en que la elaboración de los cortos lleva consigo creación de grupo, empoderamiento , buen rollo y trabajo en equipo, y a la vez reflexión sobre la temática de los cortos y aprendizaje del propio proceso de creación.

El sábado en especial una chulada ver los cortos y a los chavales presentándolos, llenazo de la sala, buen ambiente, ilusión, valores, reconocimiento etc… Se puede acceder a un resumen de la jornada y a los premios en el enlace: http://cineysalud.blogspot.com.es/2016/04/exito-del-xiv-certamen-cineysalud2016.html

En la Modalidad Activos en salud, ganó el primer premio “ La vida entre capazos”, video creado en el centro de salud San Pablo. Corto que ganó además el premio on-line a la Cultura de Activos en Salud.

Es un corto en el que se pretende reflexionar precisamente sobre los activos de salud en un barrio, es decir esas cosas que ocurren, existen en los barrios y que los vecinos sienten como positivas para su salud. Entre ellas el poderoso mundo de las relaciones. Este corto lo podeis ver en: https://www.youtube.com/watch?v=n3P1WgX4FnQ

En resumen, agradecer iniciativas y proyectos como Cine y salud, que son generadoras de tantas cosas positivas para la salud.