Archivo de la etiqueta: Madrid

Parada 2: Jornada de puertas abiertas CMS Villaverde

cms

El pasado día 31 de marzo el Centro Madrid Salud Villaverde celebró su V Jornada de Puertas Abiertas. Desde hace cinco años, cada mes de marzo, celebran un encuentro con la vecindad y las y los profesionales con los que día a día comparten su trabajo.

Para dicha jornada se preparó e instaló una exposición fotográfica de momentos vividos a lo largo del año en las actividades comunitarias y actividades grupales que realizan. Exponiendo numerosos proyectos, diversos en cuanto a temática, con liderazgos compartidos y algunos en los que la vecindad está integrada en su diseño y organización.

También se pudieron ver vídeos preparados para la ocasión, donde se mostraban las actividades de prevención y promoción de la salud que se han llevado a cabo a lo largo de este último año de permanencia en el Distrito.

Como cada año, el objetivo es compartir un espacio y tiempo más cercano con profesionales y vecindario para evaluar el trabajo realizado y si éste ha cumplido sus expectativas, así como hacer visible la tarea.

Igualmente, sirve de nexo entre profesionales que trabajan en el distrito de Villaverde y la ciudadanía.

De este modo, se convocó a todas las instituciones y entidades del Distrito y, por supuesto, a la población, asistiendo unas 400 personas a lo largo del día.

El equipo del Centro Madrid Salud Villaverde quiere agradecer la asistencia a todas las personas que acudieron, con la firme convicción de que la salud comunitaria municipal es fundamental para mejorar la calidad de vida y el bienestar del Distrito de Villaverde.

Vídeo del XVI Encuentro PACAP y más

IMG_20141121_144038 (copia)

¿Por qué recomendaríamos una y mil veces que participéis en los Encuentros del PACAP?

Aquí algunas diferencias respecto a otros congresos relacionados con el mundo sanitario…

– Un encuentro multidisciplinar y multigeneracional: vecinas, médicas, trabajadoras sociales, enfermeros, sociólogos, epidemiólogas y salubristas, psicólogas…estudiantes, residentes, precarias, prejubilados…

– 30€ de inscripción y ausencia de industria farmacéutica implicada

– Idilio entre sociedades científicas varias

– De 15 ponentes, 11 mujeres y 4 hombres. Del comité científico y organizador, 13 mujeres versus 4 hombres.

– Menos mesas unidireccionales y más espacios en los que participar. Mucho uso del suelo como espacio donde encontrarse a la misma altura

– Espacios de debate y teatro. Casos y vídeos.

– Y sobre todo, sobre todo, atención a todas y cada una de las sonrisas que aparecen en este VÍDEO y a todas y cada una de las voces que se escuchan. Apenas 10 minutos para toda una jornada que dio para mucho más

(también hay cosas que igualan a otros congresos, sí, personas que dedican muchas horas de trabajo a que todo salga lo mejor posible, cosas a mejorar y un acto institucional en el que los hombres eran protagonistas)