Archivo de la etiqueta: reunion

Próxima reunión: 5 abril ¿Qué esperas del PACAP Aragón?

Imagen0146

El próximo miércoles 5 de abril a las 17.30h en la Unidad de Investigación de Atención Primaria, en el C. Salud Arrabal (Zaragoza), tenemos una cita.

Creemos que de vez en cuando es bueno hacernos preguntas e intentar contestarlas entre todas y que surjan nuevas, para seguir caminando.

Será una jornada de trabajo en la que plantearnos:

¿Qué esperas tú del grupo PACAP? ¿Por qué te apetece unirte? ¿Por qué te animas? ¿De dónde vienes? ¿A dónde ibas o ahora vas? ¿Cómo nos has conocido?

¿Qué crees que podemos hacer o no hacer juntos? ¿Qué  te parecen nuestros objetivos? ¿Continuamos con ellos o crees que deberíamos tener alguno más? ¿Te parece bien seguir con estas comisiones y líneas de trabajo? ¿Ampliamos alguna? ¿Dónde puedes o crees que puedes concretar tu aportación al grupo?

¿Cómo estructuramos el grupo a partir de ahora? ¿Quién va a ser el/la nueva coordinadora autonómica? ¿Quiénes los responsables de cada área?….

¿Qué más se te ocurre?

Para aquellas personas que no puedan desplazarse a Zaragoza, pero quieran participar, intentaremos contar con conexión a través del ordenador. Basta con avisarnos antes al correo electrónico: pacaparagon@gmail.com para poder contactar.

22F: Próxima reunión del PACAP Aragón

IMG_7545

Después de un año intenso tras la preparación y celebración del Encuentro Redes y Alianzas en Salud comunitaria en el que hemos estado inmersas y concentrando (casi) todas las energías https://www.youtube.com/watch?v=weuEiU4VzQg volvemos a convocar reunión del grupo PACAP Aragón.
Os esperamos a todos los interesados e interesadas en participar en este grupo en nuestra reunión el 22 de Febrero a las 17:30 h en al Unidad de Investigación de Atención Primaria  situada en el Centro de Salud Arrabal. Intentaremos poner los medios para aquellas personas que no podáis trasladaros a Zaragoza y os podáis conectar a través del ordenador.
¡¡ Tenemos muchas cosas de las que hablar!!

Jueves 11F: próxima reunión del PACAP Aragón

IMG_7545

El próximo JUEVES 11 DE FEBRERO a las 17.30h en la Unidad de Investigación de Atención Primaria, Centro de Salud Arrabal (Andador Aragüés Puerto, 26. Zaragoza) tendrá lugar la próxima reunión del grupo Pacap en Aragón.

Orden del día:

– Resumen reunión previa

– Resumen grupos de trabajo: formación, OMI y coordinación

– Preparación Encuentro Estatal PACAP Noviembre
– Ruegos y preguntas
Si alguien no puede venir y tiene algo que comentar, puede hacerlo a través del correo electrónico: pacaparagon@gmail.com

Resumen reunión 9 junio 2015

IMG_7545

El pasado 9 de junio tuvimos la última reunión del grupo.

Entre otras cosas, hablamos sobre:

– Los avances en formación en las diferentes Unidades Docentes y en la Formación Continuada de profesionales del SALUD.

– Los avances y necesidades para la mejora de registros de las actividades comunidades que se realizan.

– La organización de unas Jornadas de Enfermería en las que la Salud Comunitaria estará bien presente.

– La Alianza en Salud Comunitaria y el Congreso de Promoción de Salud celebrado en mayo en Bilbao.

– Los próximos Encuentros estatales del PACAP

Martes 16: Próxima reunión PACAP-Aragón

20140506_185759(1) (copia)

Hola a tod@s,

Esperamos hayáis pasado un buen verano.

Os recordamos que tenemos una cita para vernos el martes 16 de septiembre de 17-19 h en la sede de la Unidad de Investigación en Atención Primaria en el Centro de Salud Arrabal, calle Andador Aragües del Puerto 26, 2º planta.
https://maps.google.es/maps/u/0/ms?t=h&om=1&ie=UTF8&oe=UTF8&msa=0&msid=110368846195822419900.00043574d51c9568efca2&dg=feature

Desde aquí agradecer a su coordinadora, Rosa Magallón, el facilitarnos el lugar y el apoyo constante al PACAP. Recordamos que el estudio frAC se realizó en esta sede y que nuestra Unidad tiene una Linea de Investigación Comunitaria esperando vuestros, nuestros proyectos y ganas.

Os esperamos el martes. ¡Junt@s de nuevo nos ponemos en marcha!

Orden del Dia:

-Lectura Acta Anterior
-Cosicas pendientes desde Junio (docencia, investigación,comisiones,redes…) y proyectos en los que andamos como PACAP
-Encuentro PACAP 21 noviembre Madrid
-Reunión Coordinadores Autonómicos PACAP en Madrid: Reflexionando sobre la Dinámica Federal.
-Convocatoria Premios PACAP
-Varios

Si es la primera vez que te acercas a una reunión del grupo y/o tienes cualquier duda o propuesta, no dudes en escribirnos a: pacaparagon@gmail.com.

Próximas actividades del Grupo PACAP Aragón

20140506_192836

Para finales de este mes de junio tenemos al menos un par de actividades previstas:

– El próximo viernes 20 de junio iniciaremos la formación conjunta con Elisa y Pilar, del SARES y también compañeras del grupo PACAP- Aragón para residentes de MFYC de 4º año y EIRs de 1er año en la Unidad Docente del Sector Zaragoza II. Se trata de un taller de un total de 6h en el que hablaremos de Educación y Promoción de la Salud, activos en salud, redes comunitarias, determinantes sociales y salud y cómo iniciar un proceso de participación comunitaria en los centros de salud, entre otras cosas.

– El martes 24 de junio a las 17h en el CSL Pantera Rossa tendremos la próxima reunión del grupo PACAP en Aragón, a la que está invitada cualquier persona interesada en la Salud Comunitaria.

Nueva reunión del PACAP-Aragón

 

Imagen0146

Os esperamos el JUEVES 6 DE MARZO en la LIBRERÍA ASOCIATIVA LA PANTERA ROSSA (c/ San Vicente de Paúl 28, Zaragoza) a las 17: 00h para seguir compartiendo actividades, inquietudes y deseos respecto a la Salud Comunitaria en Aragón.

Si no puedes acudir, pero estás interesado en involucrarte en este proceso, puedes escribirnos al correo: pacaparagon@gmail.com

Próxima reunión del PACAP- Aragón. ¿Te animas a participar?

DSC08199 - copia

Hola a tod@s,

el próximo 29 de octubre a las 17:30 h en la sede de SAMFYC (c/ Fray Luis Amigo 4 1º oficina edificio Rubí ) celebraremos reunión del Grupo PACAP.

Si quieres formar parte de este grupo de trabajo estaremos encantadas de concocerte. El grupo PACAP es un grupo multidisciplinar, donde además de las distintas profesiones que trabajan en la atención primaria de salud tienen cabida tambien los ciudadanos u otras entidades que trabajan la promoción de la salud, la participación en salud y la salud comunitaria.
¿Y qué intenciones tenemos? Pues queremos…
... Contribuir al desarrollo de las actividades comunitarias y de acción social en salud en Aragón… Promover la participación de los ciudadanos por si mismos y a través de sus asociaciones y organizaciones, potenciando el desarrollo o creación de los cauces de participación existentes (consejos de salud, escuelas de salud, sugerencias, reuniones…),  y defender su legalidad  y capacidad de toma de decisiones en las aportaciones de mejora de salud que realiza (sobre los servicios, el análisis de los determinantes de salud, etc.)

Y tenemos algunos objetivos que queremos compartir con vosotros, incluso crear algunos más, como…

  1. Promover la formación en Promoción de la salud, intervención y participación Comunitaria en el ámbito profesional.
  2. Promover y colaborar en el establecimiento de líneas de Intervención comunitaria y Particiapación en salud en los planes de salud de Aragón.
  3. Asesorar al movimiento vecinal y colaborar en el proceso de capacitación ciudadana en temas de Participación en salud y Participación Comunitaria
  4. Facilitar el Intercambio de Experiencias en Salud Comunitaria. Difusión del Programa de Actividades Comunitarias de SAMFYC -Pacap- y de la Red de Actividades Comunitarias del PACAP, de las Redes de Activididades de Promocion de la Salud de Aragón -RAPPS y REP- y de otroas redes de proyectos comuntiarios.
  5. Colaborar en proyectos de investigación en actividades comunitarias
  6. Crear contexto comunitario. Relaciones internas con la SAMFYC y grupos de trabajo y externas con otras instituciones (Servicio Aragonés de Salud, Salud Pública, Colegio de Médicos, Sociedades Científicas…)
¿Te animas?

Si tú no puedes venir , pero crees que tienes un compañero o compañera del centro de salud que sabes que estas cosas le interesan puedes invitarle a venir. Y si tienes alguien en tu barrio, en tu comunidad que pueda interesarle también será muy bien recibido.
No dudes en difundirlo

Un abrazo