Archivo de la etiqueta: Villel

Vivir con el Río

DSCN2400

Hoy os queremos presentar uno de los proyectos de Salud Comunitaria de más larga duración en Aragón. Se trata de «Vivir con el Río» y Ángel nos lo cuenta:

Vivir con el Río» es un proyecto comunitario que surgió en el Centro de Salud de Villel en 1992, favoreciendo la participación de la población en temas de Salud a través del Consejo de Salud, de reciente creación. En la actualidad es la Asociación Cultural Vivir con el Río la responsable de este Proyecto que tiene como base la participación y la implicación de la población en el cuidado ambiental como instrumento para mejorar su salud.

El equipo de trabajo es interdisciplinar. médicos, profesores, amas de casa, albañiles, agricultores…incluyendo al alumnado de la escuela de Magisterio de Teruel, que colabora en actividades concretas y a su vez aprovecha el proyecto como recurso de aprendizaje.

El determinante ambiental de toda esta comarca es el río Turia que comunica a la ciudad de Teruel de 30.000 habitantes con la Zona de Salud de Villel con no más de 2.000 habitantes repartidos en diez poblaciones pequeñas, aisladas y bastante envejecidas.

El eje de interés va a ser el río, no solo como caudal de agua sino como fuente de vida, paisaje, historia y cultura. Desde «el río proyecto» vamos a abordar las distintas facetas de nuestra vida: El ocio; La alimentación; La salud social y ambiental; La salud y la enfermedad.

Los objetivos: Informar a la población y a la administración de la importancia que tiene el ambiente en nuestra salud y de todo aquello que podemos hacer para mejorar nuestro entorno. Recuperar la cultura del cuidado ambiental. Buscar la implicación, mejorar nuestros pueblos a través de nuestra participación; debemos ser más actores que espectadores ambientales.

La metodología se basa en diseñar actividades que se despliegan entre los diversos pueblos para motivar su participación y que a su vez sirva para animarles social y culturalmente. Creamos espacios atrayentes que faciliten la información, la relación y, especialmente, la implicación.

Las actividades se procuran repartir entre los pueblos y las hojas del calendario. En Navidad. «El Agua es Navidad»: Concierto Navideño, teatro y música tradicional. En Carnavales. «El Carnaval con río» : Chocolatada y fiestas de carnaval. «El Agua va de cine»: Proyección de películas en el antiguo salón de cine. En Semana Santa. «Acampada juvenil»: Tres días para que los niños de los pueblos y de Teruel puedan jugar y descubrir su ambiente. En Verano. «Descenso Cicloturista Teruel-Santuario de la Fuensanta»: Recorrido de 18 Kms. por senderos junto al río. Exposiciones, conferencias, conciertos, publicaciones y diversas actividades deportivas como el equipo de futbol-sala “vivir con el río-relojería Jimenez” y gimnasia acuática en las piscinas de Villel

El próximo sábado 20 de junio celebrarán el XIII Descenso Cicloturista «Vivir con el Río», una actividad deportiva, festiva, pero sobre todo reivindicativa «Queremos un entorno saludable, un río limpio y sano, porque en ello nos va nuestra salud»

Tenéis toda la información en su BLOG

Compartimos algunas imágenes de ediciones anteriores:

DSCN2480 DSCN2474 DSCN2449 DSCN2426 DSCN2414 DSCN2404